top of page

revelaciones de un cuervo

Reflexiones, locuras y fantasías de un escritor. Pensamiento, memoria y quizás también algo de sabiduría.

¿QUÉ ES EL GRIMDARK?

  • Foto del escritor: Rubén H. Ernand
    Rubén H. Ernand
  • hace 3 días
  • 7 Min. de lectura

Antes de entrar en materia, confieso que hacía mucho que no escribía ningún artículo en mi blog. El trabajo, la falta de inspiración, la falta de tiempo, la falta de dinero... La vida misma, qué os voy a contar que no sepáis ya. Pero días atrás, aprovechando la llegada del buen tiempo, abrí la ventana para airear un poco y por ella se coló mi viejo amigo, el cuervo de la sabiduría. Total, que me miró con su ojo que todo lo ve y me empezó a contar una nueva historia que ahora os comparto. En fin. Supongo que no tendría a Odín a mano y me ha tocado a mí hacer de escriba. Eso sí, el cuervo ha prometido visitarme, a partir de ahora, con regularidad.


magina un mundo donde la esperanza es un lujo y la supervivencia una cuestión de principios. Donde los héroes a menudo tienen tantos esqueletos en el armario (a veces de forma literal) como los villanos, y la única ley que impera es la de los fuertes o la de los más taimados. Ese mundo tiene un nombre: Grimdark. Bueno, no el mundo en sí, sino el subgénero… Ya me entiendes.


En mi caso, mi primera toma de contacto con este subgénero vino de la mano de George R. R. Martin y su archiconocida saga de Canción de Hielo y Fuego, que empecé a leer en 2003. Esa crudeza de sus libros, esa espiral de guerras, politiqueos, puñaladas traperas, terrible magia ancestral y eso de tachar un personaje tras otro de la lista (casi como si estuviera en el bingo de la esquina) me fascinó. Aunque reconozco que a ratos se me hacía agobiante ese relativismo moral de la mayoría de personajes y sociedades de su mundo.


Pero ¿qué es realmente el Grimdark? ¿De dónde surgió esta corriente que ha conquistado las estanterías de quienes buscan algo más que simples cuentos de hadas oscuros? Acompáñame en este viaje para descubrirlo.


Ilustración de guerreros oscuros en un paisaje devastado, representando el género Grimdark en fantasía
Spoiler: ninguno de ellos va a vivir lo suficiente como para ver la última temporada

Definición de Grimdark: el origen de la oscuridad en la fantasía


¿De dónde viene el término Grimdark?

Su origen se remonta al universo de Warhammer 40,000, cuyo eslogan dice: "En el oscuro futuro sólo hay guerra" ("In the grim darkness of the far future, there is only war").

Esta atmósfera de desesperanza extrema inspiró el uso del término para describir narrativas donde el pesimismo, la violencia y la brutalidad dominan por completo.



Evolución del Grimdark en la literatura fantástica

Desde su origen en los juegos de mesa, el Grimdark evolucionó hasta consolidarse como un subgénero propio de la fantasía.Hoy encontramos historias Grimdark en novelas que retratan mundos crudos, personajes ambiguos y tramas desprovistas de la clásica lucha entre el bien y el mal.

Es una forma de romper con la fantasía tradicional, donde se delimitaban claramente los bandos. Aquí, como a menudo ocurre en la vida real, prima el individualismo más exacerbado y la lucha por la supervivencia individual por encima de ideales.



Personaje en batalla brutal, representación visual del tono Grimdark en fantasía
En el Grimdark no hay mucha épica, pero va sobrada de barro, sangre y decisiones de mierda.

Características principales del Grimdark: más allá de la desesperanza


Un tono sombrío y nihilista

La atmósfera Grimdark suele ser opresiva. No ofrece consuelo ni redención fácil y, de hecho, a menudo los personajes que las buscan suelen tener vidas cortas y muertes agónicamente largas. La desesperanza es parte integral del paisaje, los principios y la moral son un lujo, y aquí o comes o te comen. Y si no, que se lo digan a los Stark de Invernalia.


Moralidad gris: el fin justifica los medios

Los protagonistas de estas historias son antihéroes que actúan por supervivencia, venganza o interés propio, no por ideales nobles. Eso los lleva a veces a confundirse con los antagonistas e incluso con los mismísimos villanos. Al final, queda flotando en el aire la idea de que todo es cuestión de perspectiva y de que, si nos hubiesen presentado la historia desde el punto de vista de los villanos, el final no hubiese sido muy diferente.


Mundos devastados y sociedades en ruinas

Los escenarios son decadentes: imperios caídos, ciudades sumidas en la corrupción, civilizaciones descompuestas. Como reflejo del dónde, de los lugares donde transcurren dichas historias, el cómo es igual de deprimente: esclavitud, violencia, tiranías, falta total de valores y moralidad etc…


La violencia cruda como norma

La violencia en el Grimdark no busca ser glorificada ni estigmatizada: simplemente está ahí y nos la muestran sin ahorrarnos las salpicaduras de hemoglobina. Es brutal, sucia y a menudo tan excesiva que resulta absurda; un poco como sucede en nuestro propio mundo.


Crítica social y política en el Grimdark

Detrás de la crudeza, el Grimdark suele esconder críticas a sistemas de poder, sociedades desiguales y a la corrupción moral. Como he dicho, en este subgénero no se trata de glorificar ni esconder la crudeza de la condición humana: la retrata, y a menudo la exacerba como medio para poder examinarla y criticarla.


Eso sí, no esperes moralinas en estos libros. La crítica se intuye, se siente, pero no se suele explicitar. Por eso, y dependiendo de las circunstancias personales de cada uno, he visto a gente defendiendo que tal libro de grimdark es “super guay, con hombres de verdad, y a tope de sangre y sexo” y a otros incidiendo en “la buena crítica que hace a los sistemas autoritarios y el machismo estructural”. Pues eso, que como con casi todos los libros, cada uno ve en ellos lo que quiere ver.



Diferencias con la Fantasía Oscura: dos caminos hacia la penumbra


Grimdark vs Fantasía Oscura: similitudes y diferencias

A primera vista podrían confundirse e inducir a errores, pues están relacionados. No obstante, aunque ambos subgéneros comparten elementos tenebrosos, el Grimdark apenas muestra elementos sobrenaturales o mágicos, mientras que la fantasía oscura suele usarlos con profusión. La fantasía oscura puede tener héroes redimidos y algo de esperanza, aunque generalmente la retuerza y juegue con ella; el Grimdark rara vez los permite. En definitiva, y para entenderlo de forma fácil, en la fantasía oscura los monstruos y las pesadillas se vuelven reales; en el Grimdark los monstruos y las pesadillas son otros humanos.


Mismos traumas, distintos monstruos: ¿Grimdark o fantasía oscura?


Grimdark

Fantasía Oscura

Prota típico

Antihéroe con trauma, cicatrices y sarcasmo.

Héroe con pasado oscuro que busca redención.

Final feliz

JAJA no.

Con suerte, uno o dos sobreviven.

Monstruos

Son humanos, con espadas, mala leche y ambición.

Son reales, con tentáculos y maldiciones.

Magia

Escasa, prohibida o corrupta.

Presente, muy peligrosa pero salvadora a veces.

Ejemplo libro

La Primera Ley – Joe Abercrombie

Elric de Melniboné – Michael Moorcock

Frase resumen

Todo está mal, y luego probablemente empeorará.

Todo está oscuro, pero podría mejorar o condenarme eternamente.


El atractivo del Grimdark: ¿por qué nos fascina lo más oscuro?


Reflejo de la realidad: cuando la fantasía imita a la vida

El Grimdark conecta con quienes perciben la vida moderna como imperfecta y/o corrupta. Y me temo, sea cierto o no, que cada vez son más los que piensan así. Al fin y al cabo, si un género se pone de moda es por algo: porque ahí hay una demanda social. Sí, ahora los extremistas campan a sus anchas, amigos; es lo que hay.


Estas historias reflejan, a menudo sin filtros, aquellos aspectos de nuestra naturaleza humana que nos empeñamos en esconder o creer que están bajo control, aunque sigan estando latentes. Nunca está de más recordar que nuestras vidas e ideas no son un reflejo de las de cualquier otro ser humano del planeta tierra: en muchos lugares se limpian sus partes nobles con nuestras ideas, cultura o moral. En otras palabras: el mundo real es un poco Grimdark, aunque a veces nos cueste asimilarlo desde nuestro mullido sofá.


Catarsis emocional: el poder de confrontar nuestros miedos

La crudeza de estas historias permite al lector experimentar y procesar emociones complejas en un entorno seguro. Creo que fuimos unos cuantos los que nos tomamos una cerveza a la salud de Daenerys cuando hizo una gran barbacoa en las ciudades la Bahía de Esclavos… con los Amos acudiendo no en el papel de comensales sino en el de ese cerdo rostido con una manzana en la boca.



Conclusión: sumérgete en la crudeza de la Fantasía Grimdark

El Grimdark no es solo oscuridad y nihilismo porque "es que yo soy un adolescente y todo es una mierda". Hay un poco más de sustrato ahí. Es una forma de contar historias que exploran la ambigüedad moral, la resistencia humana y la crudeza de la existencia. Salvando las distancias, puede ser equiparable a leerse El hombre en busca del sentido, de Víctor Frankl; una forma de aprender a sacar algo bueno de una situación que no le desearías ni a tu peor enemigo.


Si estás dispuesto a adentrarte en mundos donde la única certeza es la incertidumbre, el Grimdark tiene mucho que ofrecerte.

Y esto es solo el comienzo. El Cuervo apenas ha empezado a hablar...En las próximas semanas nos adentraremos en los mundos del Grimdark, sus personajes y los autores que lo han marcado. Hay mucho que explorar aún en estas tierras sombrías.



FAQs sobre Grimdark: todo lo que quieres saber

¿Puedo disfrutar del Grimdark si no me gustan las historias tristes?

Hombre, el Grimdark no solo ofrece tristeza, sino también profundidad psicológica, dilemas morales fascinantes y personajes inolvidables. Ahora bien, si eres de los que necesita un trigger warning en los libros para evitar sufrir daños psicológicos, entonces no. Porque te aseguro que al final algunos personajes no van a comer perdices ni, ya que vamos a eso, a seguir respirando. Mejor lee las instrucciones del microondas… o algo.

El mejor autor para empezar en el Grimdark

Joe Abercrombie es una excelente puerta de entrada gracias a su narrativa ágil, humor ácido y personajes matizados. A mí es un autor que me encanta principalmente por tres aspectos: su estilo es muy cinematográfico y se lee superfácil, retrata muy bien tanto a sociedades como personajes y por su sentido del humor. El humor, mejor si es negro e irónico, hace que el Grimdark pierda parte de ese aire amenazante y agobiante que lo caracteriza, cosa que se agradece.

¿Existe el Grimdark "optimista"?

Va a ser que no. No obstante, existen obras que, sin abandonar la oscuridad y la crudeza, ofrecen pequeños destellos de redención o humanidad, aunque son la excepción. Otra opción es acudir a obras que no son puramente Grimdark per se, pero tienen características del género como Malaz: el Libro de los Caídos o mi propia saga de fantasía, El Trastorno de Elaranne.



¿Conocías ya este subgénero?


¡Cuéntame en los comentarios cuál es tu obra Grimdark favorita o con cuál te gustaría empezar!

3 Comments


Sergio Durango
Sergio Durango
hace 2 días

jajajaj, totalmente que la cartera sufre lo suyo😂😂; pero es que se ven taaaan bonitas las minis...

Like

Sergio Durango
Sergio Durango
hace 3 días

"En definitiva, y para entenderlo de forma fácil, en la fantasía oscura los monstruos y las pesadillas se vuelven reales; en el Grimdark los monstruos y las pesadillas son otros humanos". Creo que esa frase que has usado resume a la perfección la idea que has querido transmitir -de una manera sublime- con esta entrada. No sabía que el Grimdark procedía de Warhammer 40000; yo siempre he sido y seré un fiel defensor de Age Of Sigmar, ¡pero me ha encantado descubrirlo! Yo cada vez soy más fanboy del Grimdark; creo que esa forma de plasmar la realidad de un mundo hostil es sencillamente demasiado placentera como para dejarla pasar. GRR Martin, bajo mi humilde opinión, es el rey bajo la montaña, aunque…


Like
Rubén H. Ernand
Rubén H. Ernand
hace 3 días
Replying to

Siempre he tenido la precaución de no entrar en el mundo de Warhammer, porque puede sr muy malo para mi cartera, más allá de haber jugado a alguno de sus videojuegos. Si lo piensas, la ambientación del W 40000 es muy grimdark, así que tiene su lógica 😅. Yo también empecé en el género con Martin, y eso es bueno porque nadie escribe como Martin, y seguí con Abercrombie, que tiene otro estilo, pero es que hay pocas cosas más entretenidas que leer uno de sus libros. Gracias por pasarte por aquí y comentar, Sergio 🙌.

Edited
Like
© 2020 - El Trastorno de Elaranne por Rubén H. Ernand- © Creación web Rebeca Egea
bottom of page